Platos de Ducha

Los platos de ducha son piezas clave en cualquier cuarto de baño actual, ya que además de ofrecer excelente seguridad y confort, permiten fácil una cómoda accesibilidad. En esta Masterclass te explicaremos los tipos, ventajas y consejos de mantenimiento, con la palabra, de que una vez leída esta guía, no te quedará ninguna duda antes de comprarlo.¿Qué son los platos de ducha?Básicamente, son piezas sanitarias fundamentales en cualquier cuarto de baño moderno. Se trata de una superficie plana, con forma rectangular, cuadrada o semicircular, diseñada para recoger el agua durante la ducha y dirigirla hacia el desagüe. Su función principal es evitar que el agua se disperse por el resto del baño, previniendo resbalones y daños por humedad.Ventajas de los Platos de DuchaAhorro de aguaLos platos de ducha ayudan a un menor consumo de agua comparado con una bañera, lo que contribuye a la sostenibilidad y a la reducción de la factura de agua. Bueno, he de decir que más que por el plato en sí, es por el tipo de grifo, pues las griferías de ducha, al carecer de caño de agua, sacan menos caudal que las de bañera.AccesibilidadUna de las principales ventajas es su capacidad para eliminar las barreras arquitectónicas, ofreciendo un acceso más fácil y seguro en comparación a una bañera. Esto es especialmente útil para personas con movilidad reducida, niños o ancianos. Pero no nos engañemos, a cualquiera nos encanta no tener que levantar la pierna para darnos una ducha ¿no?Dos Puntos a Favor……y uno en contraOptimización del espacioSi tu baño es pequeño o tienes un espacio reducido, los platos o plafones de ducha son una excelente opción para aprovechar cada centímetro.En tan solo 75 x 75 cm. te puedes montar tu ducha semicircular con mampara de ducha, incluso en 70 x 70 cm. si lo eliges cuadrado.Variedad de diseños y materialesLos platos de ducha vienen en una amplia gama de diseños, colores, texturas y materiales. Esto permite que puedas elegir uno que se adapte al estilo, presupuesto o la decoración de tu baño, desde opciones más modernas hasta las clásicas.Hace falta mamparaRecomendamos cerrar el espacio de ducha con una mampara. Por estética, la intención de muchos usuarios es no colocarla una vez instalado el plato de ducha. Esto va a producir salpicaduras y salida de agua hacia el resto del baño.Puedes colocar un fijo de cristal.Tipos de Materiales en Platos de DuchaExisten varios tipos de materiales para los platos de ducha, cada uno con características únicas. Los de resina (o carga mineral), son populares por su baja altura y sus propiedades antideslizantes. Los platos de porcelana, también conocidos como cerámicos, son los más clásicos y económicos, pero más resbaladizos. Los acrílicos son ligeros y económicos, e ideales si te quieres teñir el cabello en tu ducha.Los platos de piedra son lajas que salen de la naturaleza y luego son tratados para aplicarle superficie antideslizante. Son platos exclusivos y se demandan en la alta decoración. Similares a los de piedra existen los modelos compactos, imitan la piedra natural, siendo muy resistentes y mejorando las características de los de piedra de manera artificial.Finalmente te puedes hacer un plato de ducha en obra, (Pide presupuesto aquí). Los de obra a ras del suelo, ofrecen flexibilidad en tamaño, accesibilidad y diseño personalizado. La elección de este sistema depende del espacio, presupuesto y preferencias estéticas.Platos de resina o carga mineralSon conocidos por ser extraplanos, tan solo 3 cm. Además de encontrar todo tipo de medidas, estos platos pueden ser cortados a medida. Tienen superficies antideslizantes clase C2 o C3, debido a que la pintura superior va pintada y tratada con Gel Coast.Son ser fáciles de limpiar, los hay de todos los colores y tienen una excelente relación calidad-precio.PublicidadVer en AmazonPlatos de PorcelanaFabricados con mezclas porcelánicas o cerámicas, son los modelos de platos más clásicos.Estos platos destacan por su resistencia y fácil limpieza, pero no mejoran en nada a los nuevos platos de resina o compactos, ya que pesan más, son más altos (de 7 a 11 cm.), no hay variedad de colores y no se hacen a medida.Su principal virtud es el precio y disponibilidad inmediata en cualquier centro de bricolaje o construcción.PublicidadVer en BauhausPlatos acrílicosFabricados con resinas plásticas, acrílicos y resinas de ABS. Ideales para teñirse el pelo.

Los nuevos platos de ducha acrílicos son muy útiles. Tienen un estilo moderno y vienen acabados por todos los lados para que se puedan instalar en cualquier hueco, según lo que necesites. Además, duran mucho tiempo y resisten perfectamente impactos y arañazos.

PublicidadVer en Leroy MerlínPlatos de compactos o de piedraFabricados con resinas minerales como sílice, cuarzo, dolomita o directamente de canteras de piedra natural, estos destacan por su resistencia e impermeabilidad gracias al raspado e hidrofugado que se le aplica.Son conocidos por ser robustos y duraderos. por lo general solo se hacen a medida y bajo pedido. Son antideslizantes clase C3 y teñidos en masa (los compactos), lo que garantiza su seguridad y la de los mayores.Suelen ser de baja altura y su porosidad, que es su mayor virtud, los convierte en los platos de ducha más seguros, pero pueden dar problemas de que se agarre más la suciedad.PublicidadVer en AmazonPlatos de obra a ras de sueloAunque no es un tipo de plato es una opción muy demandada. A diferencia de los platos de ducha, estos se instalan al mismo nivel que el suelo, eliminando cualquier escalón o barrera.El sistema de desagüe se integra mediante una rejilla de acero y se procede al revestimiento del suelo con azulejos y queda precioso.La instalación de un plato de ducha a ras de suelo es un proceso meticuloso que generalmente requiere la intervención de un albañil profesional. Aunque la instalación de un plato de ducha a ras de suelo puede ser más compleja y costosa que la de un plato tradicional, los beneficios en términos de estética y accesibilidad hacen que valga la pena la inversión.Pide PresupuestoPublicidadVer en Leroy MerlínTratamientos AntideslizantesHablamos ahora sobre los tratamientos superficiales que existen para evitar resbalones y como se clasifican. Si te estás informando para comprar tu plato, habrás observado que se marcan con etiqueta antideslizante C1, C2 o C3, veamos.CATEGORÍA 1Resistencia al deslizamiento baja. Adecuado para zonas secas con poco riesgo de deslizamiento. Por ejemplo, interiores de viviendas.CATEGORÍA 2Resistencia al deslizamiento media. Adecuado para zonas húmedas o con presencia ocasional de agua. Por ejemplo, baños o cocinas.CATEGORÍA 3Resistencia al deslizamiento alta. Adecuado para zonas con alta presencia de agua o riesgo de deslizamiento. Por ejemplo, piscinas o exteriores.Los tratamientos antideslizantes en artículos sanitarios como azulejos, plafones de ducha o pavimentos los otorga Aidima, (Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines), que realiza ensayos para determinar la resistencia al deslizamiento de los mismos. Estos ensayos se basan en la norma UNE-ENV 12633, que clasifica las superficies en función de su resistencia al deslizamiento en tres clases: C1, C2 y C3.C1 es para áreas secas con bajo riesgo, C2 para zonas húmedas ocasionales y C3 para áreas con alta presencia de agua o alto riesgo de deslizamiento. Esta clasificación ayuda a seleccionar el pavimento adecuado para cada entorno, garantizando la seguridad y reduciendo el riesgo de caídas.Con estos datos podemos concluir que para un plato de ducha confiable, el mínimo recomendable será la categoría C2, y C3 para un plato más seguro.Rejillas y DesagüesHablaremos ahora de unos elementos no tan estéticos pero si muy importantes. ¿Qué son las rejillas?, ¿De que material y formas se fabrican?, y ¿Qué son y para que sirven las válvulas de desagüe?¿Qué es la válvula de desagüe?La válvula de desagüe o evacuación, es la pieza que une el plato de ducha con las bajantes generales del edificio. Va colocada bajo el plato y conectada a la tubería de salida.Recoge el agua de la superficie del plato y hace las veces de sifón para evitar olores.Para los platos extraplanos estas válvulas son más bajas para conseguir la mínima altura. Normalmente de 6 cm.Comprar en Amazon¿Qué son las rejillas de los platos?Las rejillas metálicas son elementos esenciales en los platos de ducha, diseñadas para garantizar un drenaje eficiente del agua y prevenir obstrucciones en las tuberías.Son unos embellecedores, generalmente de acero cromado, lacado o del mismo material de resina del plato.Su función principal es retener residuos y cabello para que no obstruyan ni la tubería ni la válvula.Comprar en AmazonComparativa Entre los Platos de ducha

Preguntas Frecuentes

Pulsa sobre el título para ver la respuesta

¿Cuál es la altura recomendada para instalar un plato de ducha? +

La altura de instalación de un plato de ducha puede variar desde estar enrasado con el suelo hasta estar elevado. El desagüe debe estar entre 3 cm y 9 cm desde el nivel del suelo acabado. Una buena opción es utilizar un plato de ducha extraplano de aproximadamente 3 cm de altura, que permite una instalación casi a ras del suelo.

¿Qué pendiente debe tener el suelo de la ducha? +

El plato de ducha siempre se instala a nivel con el resto del pavimento. Los platos ya incorporan la pendiente. La inclinación hay que dársela a la tubería que conecta con las bajantes o bote sifónico.

¿Qué pendiente debe tener la tubería del plato de ducha? +

La pendiente de inclinación recomendada para la tubería de evacuación es de aproximadamente un 2% ó 2 cm por cada metro de longitud. Por ejemplo, si la ducha mide 1.5 metros de largo, la pendiente del suelo debería ser de unos 3 cm. Esta inclinación asegura que el agua fluya correctamente hacia el desagüe.

¿Cómo se prepara la base para instalar un plato de ducha? +

Es necesario preparar una base de cemento o mortero, perfectamente lisa y nivelada. Esta base NO debe tener pendiente en dirección a la salida del agua. No es necesario que la superficie tenga inclinación adicional, ya que el plato de ducha ya cuenta con su propia pendiente.

¿Qué pasos debo seguir para instalar un plato de ducha? +

Los pasos principales para instalar un plato de ducha son: 1) Medir el espacio y elegir el tamaño adecuado del plato. 2) Colocar y ajustar el desagüe. 3) Preparar la base de cemento o mortero. 4) Aplicar masilla de poliuretano sobre la base. 5) Colocar el plato de ducha y sellar las juntas. 6) Conectar el desagüe.

¿Qué tipo de desagüe es más recomendable para una ducha? +

Las válvulas de desagüe extraplanas son las más usadas, tienen 6 cm de altura. Estas válvulas se acoplan bajo el plato de ducha y cada modelo de plato ya viene con su modelo de válvula. Las hay cuadradas, circulares y alargadas pero no influye en la cantidad de agua que evacuen por minuto.

¿Cómo se determina la ubicación del desagüe? +

La ubicación del desagüe la determina el modelo de plato de ducha. Corresponde al operario modificar la conexión para que coincida con el plato, aunque también es recomendable comprar el plato con el desagüe al mismo lado o cerca del actual.

¿Qué precauciones debo tomar al instalar el desagüe? +

Es crucial mantener la zona de trabajo limpia y evitar que el desagüe entre en contacto con la suciedad durante la instalación. Se puede proteger el desagüe con una membrana de sellado preinstalada o una tela. También es importante verificar que no haya filtraciones una vez instalado.

¿Qué materiales y herramientas necesito para instalar un plato de ducha? +

Los materiales básicos incluyen: metro, nivel, mortero o cemento, masilla de poliuretano, plato de ducha, válvula de desagüe, rejilla, y herramientas para ajustar y sellar. Cuenta que también necesitarás azulejo y fragua para la pared.

¿Cómo puedo asegurarme de que el plato de ducha quede bien nivelado? +

Utiliza un nivel para asegurarte de que el plato esté correctamente nivelado en todas las direcciones. La base de cemento o mortero debe estar perfectamente nivelada antes de colocar el plato. Cómo los platos ya incluyen desniveles, cuando compruebes hazlo siempre por el perímetro del plato.

¿Qué debo hacer si hay filtraciones después de la instalación? +

Si detectas filtraciones después de la instalación, es necesario revisar y rehacer el proceso de sellado. Verifica todas las conexiones y juntas, y asegúrate de que el desagüe esté correctamente instalado y sellado. Es posible que el agua se filtre por la fragua del azulejo o entre el azulejo y el plato.