




Tipos de Mamparas Correderas y su Espacio de Paso Aproximado
Número de puertas/hojas | Zona de acceso a la ducha o bañera | Espacio aproximado de espacio de entrada |
1 Fijo + 1 Corredera (2 hojas) | Entrada por un único lado – Izquierda o Derecha | 40/45% libre de paso.❗ |
2 Correderas (2 hojas) | Entrada por ambos lados – Izquierda y Derecha | 40/45% libre de paso.❗ |
1 Fijo + 2 Correderas (3 hojas) | Entrada por un único lado – Izquierda o Derecha | 50/60% libre de paso.❗ |
3 Correderas (3 hojas) | Entrada por ambos lados – Izquierda y Derecha | 50/60% libre de paso.❗ |
2 Fijas + 1 Corredera (3 hojas) | Entrada por la parte central | A medida. Generalmente 60 cm.✅ |
2 Fijos + 2 Correderas (4 hojas) | Entrada por la parte central | 35/45% libre de paso.❗ |
Normalmente en las mamparas de dos hojas se mueve solo una, en las de tres hojas se mueven dos, y en las de cuatro hojas serán dos fijas a los extremos y dos correderas centrales. No es una regla estricta, pues como ves en la tabla hay más opciones y varían dependiendo del fabricante y/o modelo.


Tipos de mamparas abatibles y su espacio de paso aproximado
Número de puertas/hojas | Zona de acceso a la ducha o Bañera | Espacio aproximado de espacio de entrada |
1 Abatible (1 hoja) | Todo el ancho del hueco | 90/95% libre de paso.❗ |
1 Fijo + 1 Abatible anclada a Pared (2 hojas) | Entrada por un único lado – Izquierda o Derecha | A medida. Generalmente 60 cm.✅ |
1 Fijo + 1 Abatible anclada a Fijo (2 hojas) | Entrada por un único lado – Izquierda o Derecha | A medida. Generalmente 60 cm.✅ |
1 Fijo + 2 Abatibles – 1 anclada a pared + 1 anclada a fijo – (3 hojas) | Entrada por un único lado – Izquierda o Derecha | A medida. Generalmente 80/100 cm.✅ |
2 Abatibles ancladas a pared (2 hojas) | Todo el ancho del hueco | 90/95% libre de paso.❗ |
2 Fijos + 1 Abatible a uno de los fijos (3 hojas) | Entrada por la parte central | A medida. Generalmente 60 cm.✅ |
2 Fijos + 2 Abatibles ancladas a fijos (4 hojas) | Entrada por la parte central | A medida. Generalmente 80/100 cm.✅ |

Mamparas Mixtas: lo mejor de cada sistema
Estas mamparas combinan diferentes sistemas de apertura para ofrecer soluciones específicas a duchas angulares o con necesidades especiales de acceso. Un buen ejemplo son las mamparas correderas por un lado y plegables en el otro lateral.
Mamparas (PMR): para personas con movilidad reducida
Estas mamparas se fabrican con diseños especiales que facilitan el acceso y la asistencia para personas con movilidad reducida, siendo más amplias y permitiendo un uso más cómodo. No las hay estandarizadas, siempre se hacen a medida.
Tipos de cristales y tratamientos para las mamparas
Pocos sois los usuarios que tenéis en cuenta el grueso del vidrio, sin duda un error, porque tu seguridad y la de los tuyos esta en juego. Al elegir tu mampara mira el grosor del cristal, para mamparas correderas hasta 160 cm. puedes conformarte con 6 mm.
Para mamparas correderas de +160 cm. no te conformes con menos de 8 mm, al menos en los fijos. Tener un grosor de 8 mm. no da más seguridad pero si más estabilidad. A la vez implica aumentar considerablemente el peso del vidrio, y por consiguiente los rodamientos, perfiles y accesorios sufren mucho más.
En las mamparas abatibles inferiores a 60 cm va bien con cristal de 6 mm., para medidas superiores mejor de 8 mm.
Los vidrios los podemos diferenciar en dos tipos
Cristal templado
Es el que se usa siempre para fabricar las mamparas de baño. El vidrio templado se obtiene sometiendo cristal crudo a un proceso de calentamiento y enfriado controlado. De este modo, se logran aumentar las características mecánicas, (flexión, compresión, choque) y térmicas del producto. Este cristal es cuatro veces más resistente que el vidrio normal, y ante la rotura se parte en pedacitos, que sin duda han evitado más de una tragedia.
Cristal laminado
Un cristal laminado se fabrica con dos o mas cristales, unidos entre si por medio de una película de resina de poliéster a través de la acción de calor y presión. Una vez pegados los cristales, estos forman una placa solida, y que en caso de ruptura, los cristales permanecerán pegados al poliéster, por lo que no adquieren formas cortantes. Estos cristales se usan como antirrobo o en automóviles, pero no en mamparas de ducha.
Respecto a la decoración o modelos de cristales hay varias formas
Como aclaración todas las mamparas, o la mayoría, incorporan tratamientos antical, de los que hablaré más abajo.
Serigrafiado: Es la antigua fórmula y la peor, la serigrafía no es más que una »pegatina» que decora el cristal, se suelen caer con el paso del tiempo y si no se caen, la suciedad se acumula en los bordes, mucho ojo con este punto suelen ser los productos de baja calidad o importación.


Cristal decorado arenado: Es el más usado por las fabricas, decoran el cristal con arena a presión, así logran rayar el cristal, jamás se pierde el dibujo y se limpia con facilidad. Este tipo de decorado va siempre por fuera de la zona de ducha.
Impresión digital
Novedoso sistema, es una pasada, estampan en el cristal de tu mampara la foto, líneas, dibujo o letras que quieras, totalmente personalizable aunque algo caro. Ya hay muchos fabricantes que cuentan con la impresión Digital Vitrificada como Hidroglass, Deyban o Profiltek con su tecnología Imagik.

Cristales de Color: Se trata de cristales tintados a color, no suelen llevar ninguna decoración, aunque también los hay. Los colores que encontrarás son azul, marrón y negro.
Cristal Acanalado: Este tipo de vidrio está imponiéndose poco a poco en los proyectos de decoración de baños. Es un cristal con forma en su interior que simula a los antiguos cristales de los años 70.


Vidrio espejo/Mirastar: Aunque los espejos están terminantemente prohibidos en las mamparas, hay quien los pide. Mirastar, es una aplicación transparente o marrón que se le da al cristal y que simula muy bien al espejo.
Carglass: Un tipo de cristal muy usado en ventanas de baños y cocinas, deja pasar la luz y tapa al usuario que se está duchando. Son muy recomendados para disimular la cal y suciedad del cristal.

Hay algunos más, pero os he comentado los más frecuentes. Con esto, doy por cerrado el tema de decorados de cristales.
Sistemas anti cal o de auto limpiado
Los protectores antical en las mamparas son ya un estándar, se trata de una capa transparente que se le aplica al cristal por el lado interno, esto genera una película protectora que evita la acumulación de cal en el cristal. No son todos iguales, ni tienen la misma duración, unos son aplicados a través de polímero, otros con super fricción del cristal, y otros mediante productos químicos como el silicio, aunque todos son válidos.
Hay fabricantes de mamparas que aplican el tratamiento antical a doble cara, (por dentro y por fuera de la mampara), que si bien no tiene mucho sentido un antical por la parte externa, ayuda a la limpieza y mantenimiento de la misma.
Debes tener en cuenta, que tener en tu mampara tratamiento antical, no quiere decir que se »limpie sola», debes de limpiarla con normalidad. Eso si, no uses limpiadores mágicos ni muy abrasivos, con vinagre de limpieza, limpiacristales o lavavajillas es más que suficiente.
Consejo de limpieza del cristal de tu mampara
Usa una rasqueta limpiacristales después de cada ducha para secar el agua y arrastrar la cal, tendrás tu mampara reluciente y casi sin esfuerzo.

El antiguo acrílico
Antes de terminar con los tipos de cristales, comentaros que las mamparas, en los comienzos, se hacían con placas acrílicas de gotas o similar. Hoy día, ya casi no se piden, pero muchos fabricantes como Doccia, Hidroglass o Hispabaño, te las pueden hacer sin problemas, eso si, que sepas que si son sistemas correderas o plegables SIEMPRE van a ser guiadas por arriba y por abajo.
Sobre los perfiles de las mamparas
Las mamparas con perfilería cero no existen, todas han de sostenerse con unas guías fuertes que garanticen la seguridad y duración de la mampara.
Perfiles superiores (horizontales)
Los perfiles de arriba, que van de extremo a extremo, deben ser de gran resistencia, ya sean de acero inoxidable o aluminio.
El aluminio es más débil que el acero, así que evita elegir los que tengan un casco de aluminio fino (de grosor), pues si se dobla o cimbrea este tubo, tu mampara sufrirá y puede llegar a no cerrar correctamente o incluso a romper. Es por eso, que los modelos de aluminio, (la mayoría), tienen unos gordos perfiles superiores, para evitar el pandeo.
Las mamparas abatibles están exentas de los perfiles de arriba, eso es estéticamente precioso.😉
Perfiles laterales (verticales)
Los perfiles verticales son los que van de abajo hacia arriba, desde el plato de ducha hasta el perfil superior de la mampara.
Son por un lado los que fijan el cristal a la pared, o bien los que hacen de cierre con imán. Lo se, los quieres finos finos, pero esto dependerá del diseño de tu mampara.
Los modelos estándar, al ser adaptables a varias medidas, tienen un mayor ancho de perfiles verticales, se llaman perfiles de expansión o compensación. En cambio, en las mamparas a medida suelen ser más estrechos.

Estética aparte, los perfiles de expansión son los que se encargan de »absorber» los descuadres de la pared, es recomendable que regulen al menos 1,5 cm. por cada lado de la mampara. Si te decides por modelos con poco perfil de expansión, asegúrate que la pared está perfectamente a plomo y a 90º con el plato de ducha.
Perfiles inferiores
Hoy día, las mamparas carecen de perfiles inferiores, básicamente se colocan unas tiras de aluminio o acero por la zona de paso de la mampara. La hoja de cristal lleva una goma, que al cerrar la mampara descansa en esta pletina, impidiendo así la salida de agua. Otras pletinas vienen incorporadas con las gomas, quedando la puerta con el canto vivo del cristal. Ambos modelos son perfectamente válidos.
Las mamparas más clásicas, no por ello más feas, si que llevan un carril o guía inferior, para que circulen las hojas mediante unas ruedas. Generalmente casi nadie las demanda, pensando que esas guías son un estorbo o no se limpian con facilidad, pero nada más lejos de la realidad.
Las mamparas actuales con guías inferiores, ya incorporan un sistema de guiado más pequeño, con auto-limpiado o de fácil limpieza. Personalmente me gustan así, (soy un clásico), pues quedan muy firmes y estancas.
Respecto a los rodamientos
Los mecanismos de apertura y cierre de una mampara son muy importantes, se conocen como rodamientos, ruedas o tren de rodadura. Observa siempre que sean metálicos o de nylon inyectado, nunca de plástico. El nylon es flexible y aguanta mejor los cambios de temperatura que el plástico, que se quiebra con relativa facilidad.

Siempre son mejor las piezas de metal, si es así mira que sean de acero inoxidable o latón. muy importante también que el vendedor te garantice piezas de recambio.
Las mamparas abatibles no llevan ruedas, en su lugar bisagras o perfil con eje. Ni que decir tiene que en las mamparas de bisagras estas sean de acero inoxidable.

Consejos finales y mantenimiento:
- Medición: Si vas a pedir una mampara a medida, asegúrate de tomar bien las medidas de tu hueco o que te la hagan ellos en tu domicilio.
- Garantía: Exige factura y una garantía mínima de tres años.
- Recambios: Verifica la disponibilidad de piezas de repuesto, especialmente de ruedas y gomas.
- Limpieza: Utiliza productos de limpieza suaves y una rasqueta para limpiar la mampara después de cada ducha.
Usa vaselina o grasa blanca para lubricar tanto las guías, como los rodamientos de la mampara. Así deslizarán correctamente y eliminarán ruidos.
Y con esto, queridos amigos, hemos llegado al final de esta guía completa sobre mamparas de baño. Espero que os haya sido útil y que ahora os sintáis más seguros a la hora de elegir la mampara perfecta para vuestra ducha.
Puedes continuar explorando las diferentes categorías, más específicas sobre mamparas de bañera y de ducha.
MAMPARAS DE BAÑERA

Las mamparas de bañera tiene casi las mismas especificaciones en cuanto a los sistemas de apertura, pero son algo diferentes en cuanto a factores a tener en cuenta.
MAMPARAS DE DUCHA

Las mamparas de ducha son las más vendidas. Existen muchos sistemas y modelos que deberias ver antes de comprar la tuya.
[MY_button url=»https://amzn.to/495jJ9v» target=»blank» style=»bubbles» background=»#efc82d» color=»#111113″ size=»3″ center=»yes» icon_color=»#ffffff» text_shadow=»0px 0px 0px #000000″ desc=»❗En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables» rel=»nofollow» title=»Ver mamparas en Amazon» id=»MINIBOTON»]VER MAMPARAS EN AMAZON[/MY_button]
¡No dudes en dejar tus preguntas en los comentarios! Gracias por leer. ¡Nos vemos en el próximo post del Blog del Baño!