Plato de Ducha que no Traga, problemas comunes y soluciones

¿Tu plato de ducha no evacua correctamente?, ¿Se queda estancada el agua?, ¿Es un fallo de instalación o el plato está defectuoso?. Estas son dudas frecuentes que tienen solución, unas más sencillas que otras, pero te ayudaremos a solucionarlos.

En calidad de afiliados de marcas colaboradoras, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Los nombres y logos comerciales son propiedad de sus respectivas compañías.

LO PRIMERO

¿Por qué no Traga mi Plato?

Los motivos por los que un plato de ducha no desagua correctamente son diversos, el principal suele ser por un atranque en la tubería, pero hay algunas causas menos conocidas que hoy os vamos a enseñar a solucionar.

Problema del Doble Sifón

El doble sifón en los platos de ducha es un problema común que puede causar malos olores, atascos y un drenaje lento. A continuación, te presento detalles sobre este problema y cómo solucionarlo.

¿Qué es el doble sifón?

El problema del doble sifón ocurre cuando hay dos sifones instalados en la tubería de desagüe del plato de ducha. Un sifón es un tubo en forma de U que retiene agua para evitar que los olores de la tubería o del bote sifónico entren al baño.

Cuando hay dos sifones, (uno por el bote sifónico y otro en la válvula del plato de ducha), el agua se acumula en ambos y se forma una burbuja de aire, que obstruye el flujo de agua y genera desbordes.

Uno de los problemas más frecuentes al colocar un plato de ducha extraplano es esto, por eso el agua queda estancada, veamos como solucionarlo.

Solución para el problema de doble sifón

La solución principal para el problema del doble sifón es eliminar uno de ellos, obviamente no podemos eliminar el sifón del cuarto de baño, así que trabajaremos con la válvula de plato. Esto generalmente se soluciona de una forma muy sencilla.

  • Levanta la rejilla del plato de ducha para acceder a la válvula.
  • Normalmente hay una pieza que puedes sacar tirando de ella hacía arriba. Esta es la pieza que causa el problema.
  • Vuelve a poner la rejilla y prueba si evacua correctamente. ¿Solucionado?
En la mayoría de los casos al quitar la cazoleta se soluciona el problema.

Cada válvula es distinta, en otros verás en el interior una goma para impedir los malos olores, quítala y haz la prueba. Con esto ya debería estar solucionado, pero ten en cuenta que puede salir mal olor, aunque es poco probable si ya hay un sifón en el baño.

Desagüe Atrancado

Si el problema persiste después de comprobar lo del doble sifón, es muy probable que tengas un atasco en el desagüe o la tubería. Aquí te explico las causas más comunes y cómo solucionarlo.

Posibles Causas por las que se Atranca un Desagüe

  • Acumulación de cabello: El cabello es una de las principales causas de atascos en duchas y lavabos. Se enreda y atrapa otros residuos, creando una masa que obstruye el flujo de agua. Puede atrancar tanto la tubería como el desagüe.
  • Residuos de jabón y grasa: Los restos de jabón y grasa a veces se adhieren a las paredes de las tuberías, acumulándose con el tiempo y reduciendo el diámetro del conducto.
  • Objetos extraños: A veces, pequeños objetos como trozos de plástico, tapones de botes, orquillas de pelo o incluso pequeños juguetes, pueden caer accidentalmente y causar un atasco.
  • Sedimentos y cal: Aunque es la opción menos probable, el agua dura puede contener minerales que se depositan en las tuberías, formando sedimentos y cal que obstruyen el paso del agua.
Plato de Ducha atorado, no traga correctamente.

Cómo desatrancar el desagüe o tubería

Hay varias formas para desatascar tu plato de ducha o fregadero, vamos a dividirlos en dos, los productos químicos profesionales y los métodos caseros. Antes de comprar ningún producto prueba con estos remedios caseros.

Métodos caseros para desatrancar tuberías

La solución principal para el problema del doble sifón es eliminar uno de ellos, obviamente no podemos eliminar el sifón del cuarto de baño, así que trabajaremos con la válvula de plato. Esto generalmente se soluciona de una forma muy sencilla.

  • Agua hirviendo: Vierte poco a poco agua hirviendo por el desagüe. El calor puede ayudar a disolver la grasa y el jabón acumulados.
  • Bicarbonato de sodio y vinagre: Mezcla media taza de bicarbonato de sodio con media taza de vinagre y vierte la mezcla en el desagüe. Deja actuar durante unos 30 minutos y luego enjuaga con agua hirviendo. La reacción química entre el bicarbonato y el vinagre puede ayudar a descomponer los residuos.
  • Chupa charcos: Una herramienta clásica que seguramente te solucione el problema de una forma rápida y barata.
  • Goma con agua a presión: Utiliza la goma de la ducha. Desenrosca la teleducha dejando solo la punta del flexo o goma de un extremo. Introdúcelo en el desagüe todo lo que puedas y abre la presión de agua a tope haciendo movimientos circulares y ejerciendo fuerza.

Productos Químicos

Desatascadores químicos: Utiliza desatascadores químicos siguiendo las instrucciones del fabricante. Estos productos contienen ingredientes que disuelven los atascos, pero pueden ser agresivos y dañar las tuberías si se usan en exceso. Lee atentamente las instrucciones de uso que te proporcione el fabricante. Te mostramos los más populares en Amazon❗

WC Net denso (Gel desatascador)
WC Net Rápido (en 5 minutos)
Desatascador tuberías HG
Desatascador químico Cespram

Cuello de Botella

El «cuello de botella» es otro problema común al cambiar la bañera por un plato de ducha, y se debe a una diferencia en el diámetro de las tuberías. Aquí te lo explico en detalle.

¿Qué es el «cuello de botella» en fontanería?

Imagina una carretera que se estrecha de repente. Los coches (en este caso, el agua) se acumulan en la parte estrecha, creando un atasco. En fontanería, el «cuello de botella» ocurre cuando una tubería más ancha se conecta a una más estrecha. Esto pasa a menudo al cambiar la bañera por un plato, pues para no levantar el resto de suelo del baño, la conexión solo es nueva en la zona que hemos levantado de la bañera, dejando la tubería vieja desde el plato hasta el bote sifónico o bajantes generales.

¿Por qué es un problema?

El «cuello de botella» restringe el flujo de agua. Los residuos se acumulan en la parte estrecha, lo que puede causar:

Drenaje lento: El agua se acumula en el plato de ducha y tarda en irse.
Atascos frecuentes: La acumulación de residuos puede obstruir completamente la tubería.
Malos olores: El agua estancada puede generar malos olores.

¿Cómo solucionar el «cuello de botella»?

La única solución efectiva es reemplazar la tubería estrecha por una más ancha. Esto implica:

Levantar el suelo: Lamentablemente, para acceder a la tubería, a menudo es necesario levantar parte del suelo del baño.
Reemplazar la tubería: Un fontanero profesional reemplazará la sección de tubería estrecha por una tubería del diámetro adecuado para el nuevo plato de ducha.
Volver a colocar el suelo: Una vez instalada la nueva tubería, se vuelve a colocar el suelo en su lugar.

¿Es una solución costosa?

Sí, levantar el pavimento y cambiar la tubería son trabajos que requieren tiempo y materiales, lo que aumenta el costo de la reforma del baño. Sin embargo, es una inversión necesaria para evitar problemas mayores a largo plazo.

La solución más económica es levantar y romper el suelo solo por donde pasa la tubería vieja hasta el emboque con el bote sifónico o bajante general. Sustituir la tubería dejando la suficiente inclinación y luego tapar con cemento para dejar todo el suelo nivelado. El desastre lo puedes tapar de una forma económica instalando un suelo vinílico adhesivo. 😉

Falta de Inclinación

Otro problema común que puede impedir que tu plato de ducha drene correctamente, es la falta de pendiente en la tubería que va desde el desagüe hasta el tubo de evacuación o bote sifónico.

¿Qué significa «falta de pendiente»?

Imagina una tubería como un tobogán. Para que el agua fluya correctamente, el tobogán debe tener una cierta inclinación. Si el tobogán es demasiado plano, el agua se estancará. En fontanería, la pendiente es la inclinación de la tubería. Si la tubería que va desde el desagüe del plato de ducha hasta el bote sifónico o bajante, o no tiene suficiente pendiente, el agua no podrá fluir correctamente y se acumulará en el plato.

¿Qué inclinación de tubería se recomienda?

La inclinación o pendiente recomendada para la tubería de desagüe de un plato de ducha varía ligeramente según las recomendaciones de los fabricantes, pero en general, se considera que un 2% es suficiente, es la pendiente mínima recomendada en la mayoría de los casos. Significa que por cada metro de tubería horizontal, debe haber una caída de 2 centímetros. Yo particularmente prefiero darle un mínimo del 3%.

¿Por qué es un problema la poca inclinación?

La falta de pendiente puede causar:

  • Drenaje lento: El agua tarda en irse del plato de ducha.
  • Atascos frecuentes: La acumulación de agua y residuos puede obstruir la tubería.
  • Malos olores: El agua estancada puede generar malos olores.
  • Humedad y filtraciones: Si el agua se acumula y no drena correctamente, puede causar problemas de humedad y filtraciones en el baño.

¿Cómo solucionar la falta de pendiente?

Al igual que con el cuello de botella, la solución principal es modificar la tubería para aumentar la pendiente. Existe otra solución que puedes probar antes de levantar el pavimento de tu cuarto de baño. Consiste en levantar el plato de ducha y elevarlo a la medida idónea. Para ello debes desmontar la mampara de ducha, quitar al menos la primera fila de azulejo inferior y despegar el plato de la obra. Lo siento, no queda otra opción. 🤨

  1. Desmontar mampara, azulejo y plato: Ármate de paciencia y desmonta la mampara. Seguidamente es posible que debas quitar la fila de azulejos inferiores que pegan con el plato de ducha. Desmonta y desatornilla la válvula del plato y despega el plato de la obra.
  2. Calzar y elevar: Un albañil profesional deberá modificar la tubería y calzar el plato para aumentar la altura de la válvula y así elevar la pendiente. Por consiguiente tendrás más escalón para acceder a la ducha.
  3. Volver a colocar el plato y azulejo: Una vez modificada la altura de la válvula, se vuelve a colocar el plato y el azulejo de la pared en su lugar. (antes de sellar, pegar o fraguar realiza las pruebas de que el desagüe evacua correctamente).
  4. Reinstalar la mampara: Al elevar el plato unos centímetros los agujeros de fijación de la mampara no servirán, deberás reinstalarla y sellarla nuevamente.

A continuación os muestro empresas a nivel nacional que pueden hacer la reforma de tu cuarto de baño y colocar un plato de ducha nuevo.

Empresas profesionales recomendadas para hacer tu reforma

Estas empresas dan servicio a nivel nacional, pídeles presupuesto sin compromiso.

Patrocinado

Encuentra Profesionales Recomendados cerca de ti

Directorio de empresas especializadas en el mundo del hogar y las reformas. Encuentra profesionales en tu ciudad y contrasta con opiniones reales contrastadas por otros usuarios.

Patrocinado

En Leroy Merlin ¡Reformar tu Baño es muy fácil!

Descubre sus packs de reformas con diferentes calidades, estilos e increíbles precios  para ti. Al finalizar, con un solo clic podrás poner en marcha tu proyecto de reforma de baño, ¡sin moverte de casa!

Patrocinado

Servicio de Instalaciones y Reformas en centros Bauhaus

Con un asesoramiento totalmente personalizado, te ayudan a elegir todo lo necesario para tu nuevo baño, cocina y hogar, cuidando siempre, hasta el mínimo detalle. ¡Descúbrelo!

TENEMOS MÁS

¡No te vayas!

Dispones de más guías interesantes sobre baños que seguro te interesan. También puedes echar un vistazo a nuestro blog para estar al día en baños y decoración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *