Buscar mampara para tu plato de ducha puede ser una tarea un poco complicada, pero si eres de los que busca sencillez te recomendamos las mamparas fijas de cristal o también llamados paneles de ducha fijos.
Este tipo de mamparas, están diseñadas especialmente para duchas, por su sencillez, cualquiera puede hacer la instalación, con lo cual te ahorrarás un buen dinero en ello. Pero me gustaría comentarte algunas cosas que debes saber antes de decidirte a comprar una de estos y paneles.
En primer lugar hablaré un poco sobre estos fijos de vidrio, que en principio no deben representarte ningún calentamiento de cabeza, comenzamos.
¿Qué son los vidrios de ducha fijos?
En base, son un rectángulo de cristal templado y sin ningún tipo de perfilería alrededor, (o muy poca), estos paneles de ducha reciben el nombre de mamparas fijas de cristal, vidrios de cristal, paneles de cristal fijos, o también llamadas Mamparas Walk-in.
Estos cristales no tienen ningún tipo de mecanismo de apertura, con lo cual son un sistema muy económico y sencillo de instalar.
¿De qué material están fabricadas estas mamparas?
Básicamente y como su propio nombre indica, son 95% cristal, y la perfilería (partes metálicas), que van a la pared suelen ser o bien de aluminio o bien de acero.
Ten siempre presente, que todas estas mamparas, según normativa, deben cumplir con controles de calidad y sellos de la C.E. (Comunidad Económica Europea), por ello, compra siempre las mamparas de cristal templado o vidrio templado.
Ten cuidado, pues en algunas webs o comercios las venden como cristal security u otros nombres un poco extraños, que no te líen, que sean de cristal templado, y si son fabricadas en España pues mejor que mejor, ¿no?
Despiece de las partes que componen a las mamparas fijas de vidrio
Expansores laterales
Los lados que pegan a la pared de estos paneles de cristal, suelen llevar un expansor lateral, también llamados perfiles de expansión o de compensación, para que en caso de una no del todo perfecta, salve los pequeños desniveles de la pared.
Es recomendable que la mampara lo lleve, pues te puede evitar algunos problemas, ya que por lo general el ángulo entre el plato y la mampara no siempre está a 90º.
Si no quieres perfiles verticales, hay modelos con soportes minimalistas casi sin regulación, os hablaré de ellos más adelante.
Para asegurarte de que tu plato de ducha y pared están a 90 grados perfectos, puedes buscar un cartón, una escuadra, o bien un tablero de madera, que lo coloques en la base del plato de ducha simulando el cristal. Con este sencillo truco sabrás si el obrero hizo bien su trabajo. Si ves que cuadra perfectamente, o que el descuadre es mínimo, no hace falta comprar una mampara con expansor lateral. 😊
La barra anti-cimbreo
Está barra o tubo, atraviesa por arriba el plato de ducha, es decir, sujeta el cristal con la pared del otro extremo, esto es necesario para todas las mamparas fijas, pues evita que el cristal tenga ningún tipo de movimiento o vibración, dándole así una máxima seguridad al cristal.
En el mercado encontrarás dos tipos de barras anti-cimbreo, la habitual y más segura es la barra perpendicular a 90º. Es la que atraviesa por arriba el plato de ducha. Esta barra también servirá para colgar tus toallas mientras te duchas o alguna cesta metálica porta geles.
El otro sistema es la barra anti cimbreo a 45º grados, es decir sujeta el cristal por arriba y se atornilla a la pared de dónde sale el rociador, es verdad que visualmente deja menos elementos metálicos a la vista, pero por mi experiencia no os la recomiendo para paneles de más de 80 cm.
Los perfiles anti cimbreo y la barras de sujeción las puedes comprar sueltas.
Barra anti-cimbreo a 45º
Barra extensible anti-cimbreo a 90º
¿Puedo instalar una mampara fija si hay ventana dentro de la ducha?
Sí, es posible instalar una mampara fija incluso si hay una ventana dentro de la ducha. Sin embargo, debes tener en cuenta algunos detalles para asegurar una instalación correcta. Primero, debes asegurarte de que la barra de sujeción de la mampara no interfiera con la ventana. Cómo acabamos de ver, algunas mamparas tienen barras de sujeción que pueden ser ajustadas o colocadas en diferentes ángulos, como a 45º, para evitar obstáculos.
¿Existen otros tipos de barras de sujeción además de 45 ó 90 grados?
Por supuesto, hay mamparas especiales que utilizan sistemas de sujeción o anti cimbreo diferentes, quizá no tan estéticos, pero que dan solución cuando encontramos una ventana en la ducha y no podemos instalar las barras clásicas.
Modelos de paneles fijos especiales
Mampara fija con sujeción a techo
Mampara fija con sujeción paralela
¿Qué elementos se pueden personalizar en las mamparas fijas?
Este tipo de mamparas, aunque son simples, también las puedes personalizar a tu gusto, dentro de los modelos estas son las posibles variantes que puedes elegir.
Grosor del vidrio
Lo normal para este tipo de mamparas, es que sea un cristal templado 8 milímetros, también los hay de 6 mm o de 10 mm.
Que sea un cristal de 6 mm. no quiere decir que se te va a romper solo con mirarla, pues son vidrios lo suficientemente resistentes como para evitar accidentes. Tampoco es necesario de 10 mm. es decir, que no por elegir la más grosor es más segura, esto es un mito que hoy me gustaría dejar claro. Dependiendo del fabricante y modelo tendrás diferentes opciones.
Sí es verdad, que para mamparas de más de 90 centímetros, recomiendo a mis clientes el cristal de 8 milímetros, y no os recomiendo nunca pasar de la medida de 120 cm en una sola pieza.
Color del vidrio
Si quieres una mampara un poco más exclusiva de las que venden en los catálogos estándar, es posible que te interese solicitar un cristal de color. Normalmente si es un fabricante nacional, podrán ponerte el tipo de cristal que quieras, bien el clásico transparente, espejo Mirastar, Carglass, acanalado…, o bien de colores, que por lo general son: negro, marrón, gris y azul.
Decorado del cristal
Por supuesto, si es una mampara a medida, podrán personalizarse el decorado del cristal, que como habrás visto tiene diferentes variantes, el más habitual es el decorado arenado, es decir rayando el cristal y dejando unas líneas o dibujos de tono blanquecino que forman el decorado.
Existen otro tipo de sistemas para decorar el cristal, uno que actualmente está siendo muy utilizado es la impresión digital vitrificada, que no es otra cosa que plasmar en el cristal cualquier tipo de dibujo o fotografía a todo color, realmente es una pasada, pero es cierto que su precio hoy en día es aún elevado.
Otra fórmula menos recomendada es la mampara serigrafiada, que no deja de ser una simple pegatina con el dibujo simulando el arenado del cristal. Esto con el tiempo, y si no es de muy buena calidad, terminará despegándose de tu flamante mampara, y dará la sensación de vieja y sucia, con lo cual casi mejor que no elijas este tipo de decorado. Cierto es que ya casi ningún fabricante las ofrece así.
Si te decantas por decorar tu mampara con una pegatina para que no se note la cal, que sea pegatina de vinilo.
El tratamiento Anti-cal
Esta es la »pregunta del millón», y que todo el mundo me hace antes de comprar su mampara, ¿es recomendable el tratamiento anti-cal?, y mi respuesta es siempre la misma, si, es recomendable pero no es milagroso, me explico…
Aunque aunque hay diferentes tipos de tratamientos anti-cal, el más habitual es el de la aplicación por parte de la fábrica, de un polímero transparente que tapa los poros del vidrio, cierto es que evita que la gran mayoría de la cal y restos de jabón se adhieran al cristal, pero eso no quiere decir que no tengas que limpiar nunca tu mampara, deberás hacerlo, eso sí, en periodos más espaciados de tiempo y simplemente aclarando con agua y una bayeta.
Es posible que con el paso de los años el anti-cal pierda su eficacia y debas volver a aplicarle algún producto para recuperarlo, pero no te preocupes, hoy en día ya no son caros ni difíciles de encontrar.
Otra opción que sin duda es más barata (pero que a no a todo el mundo le gusta), es la de hacerse con un limpia cristal de mamparas, de los que usan los cristaleros para limpiar ventanas, es cierto que es un pequeño »trasto» más de por medio, pero bueno, también hay limpia mamparas especiales para baño, que son más pequeñitos y vienen con su soporte para colgar.
Color de los perfiles
Las mamparas fijas de cristal de diseño estándar se ofrecen en una variedad de acabados para los perfiles, asegurando que se adapten a diversas preferencias estéticas y funcionales.
Los colores estándar son:
Cromo, que proporciona un acabado brillante y contemporáneo. Negro mate, que ofrece una apariencia elegante y sofisticada. Ideal para baños modernos o de estilo industrial. Oro cepillado, que agrega un toque de lujo y exclusividad.
Además, para aquellos proyectos que requieren una personalización única, existe la posibilidad de solicitar los perfiles en cualquier color de la carta RAL. Esta opción a medida permite una adaptación perfecta a cualquier diseño interior que quieras para tu baño.
¿Qué marcas en mamparas fijas de cristal recomiendo?
Sinceramente y como son mamparas muy sencillas, puedes elegir casi con total tranquilidad cualquier fabricante nacional, nosotros recomendamos para este tipo de mamparas con las marcas Doccia, Hidroglass e Hispabaño, que ofrecen una buena calidad/precio.
Todo dependerá si quieres la mampara decorada o personalizada, pues cada fabricante tiene su catálogo de decorados, tanto arenados como de impresión digital vitrificada.
Si buscas una mampara transparente, o con algún decorado sencillo, puede servirte cualquier fabricante en gamas estándar. Kassandra o GME, que tienen un buen producto y una buena relación calidad/precio.
Otras cosas a tener en cuenta y consejos de instalación
Esto que te voy a comentar seguramente te hará sonreír, pero si eliges un cristal de 100, 110 ó 120 centímetros, puede que te haga falta alguien que te eche una mano a colocarla. Pero no solo eso, ten muy presente el espacio que hay en tu baño para maniobrar, pues en alguna ocasión ha ocurrido, que por ser demasiado pequeño el sitio, haya costado un gran trabajo tanto la instalación como la entrada al domicilio con el vidrio.
Ten también muy presente que en esas medidas, las mamparas pueden pesar bastante. Para que te hagas una idea, un cristal de 6 milímetros tiene un peso de unos 15 kilos el metro cuadrado. Imagínate si tú mampara es de 120 centímetros y de 8 mm. de grosor.
Esquinas curvas
Otras mamparas de este tipo vienen con el canto romo en la parte inferior de acceso, esto se hace para evitar posibles golpes en el pie con el cristal. Este tipo de mamparas suelen ofrecerlas un poco más caras de precio, con lo cual en la gama estándar son difíciles de encontrar.
Como consejo para que te ahorres un buen dinero, te recomiendo comprar este tipo de mamparas estandarizadas, a no ser que necesites cubrir un hueco exacto. Ya sea por la medida de tu plato de ducha o por la ubicación de algún murete o similar.