Hoy en El Blog del Baño te enseñaré todo lo que necesitas saber sobre Inodoros de cuartos de baño. Hablaré sobre las distintas formas, diseños y opciones. Veremos los mejores modelos de WCs, y por supuesto con tips y consejos de compra.

¿Qué es un inodoro?

Sobra decirlo, pero por si hay algún despistado, un inodoro es un aparato sanitario de porcelana, también conocido como váter o wc, diseñado para la eliminación de desechos humanos y se instalan en los cuartos de baño. Están conectados mediante tubo de evacuación al sistema de alcantarillado o a una fosa séptica.

¿Qué partes componen un váter?

Un inodoro, está compuesto por varias partes. Por un lado las de porcelana (taza y tanque), por otro las mecánicas, pero básicamente son estas:

Taza: Es la parte principal de porcelana del inodoro, es donde se sienta la persona.

Asiento y tapa: Es la pieza que se coloca sobre la taza y que proporciona comodidad al usuario. Pueden ser de diferentes materiales, por lo general son de plástico, polipropileno o MDF. La tapa cubre el asiento y la taza cuando el inodoro no está en uso.

El inodoro se divide en taza, tanque, mecanismo, asiento y tapa.
Un WC sanitario se divide en taza, tanque, mecanismo, asiento y tapa.

Cisterna: Es el tanque que almacena agua que se utiliza para la descarga. Al accionar el mecanismo de descarga del wc, el agua fluye hacia la taza.

Mecanismo de descarga: Es como se llama lo que va dentro del tanque. Sistema que permite liberar el agua del tanque hacia la taza. Puede ser un botón de doble descarga, palanca o cadena.

¿Qué se necesita para instalar un wc?

Todos sanitarios necesitan/tienen, una entrada de agua fría y tubo de evacuación hacía las bajantes generales del edificio.

Llaves de paso

La llave de paso va en la pared, es un componente que permite controlar el flujo de agua que va hacia el tanque del inodoro. Su función principal es permitir el corte del suministro de agua al inodoro en caso de reparaciones, mantenimiento, o si hay una fuga.

Estas piezas también son conocidas como válvulas de cierre o llaves de corte. Las conexiones a tubería son 1/2 x 3/8, y van conectadas hacia el inodoro mediante latiguillos de conexión.

Plano de cotas de llave de paso para inodoros.

Medida y accesorios que se usan para la evacuación del inodoro

Tubo estándar de wc para su evacuación.

La abertura de salida de un sanitario de baño siempre es estándar, circular, con diámetro de 100 milímetros (10 cm.). Sin embargo, las tuberías (bajantes), a las que se conectan varían, pueden tener diferentes diámetros (90, 100 o 110 milímetros), y estar hechas de materiales como PVC, PP u otros tipos, aunque generalmente son de PVC.

Respecto a que tubo de evacuación comprar, dependerá de si tu salida de desechos está en la pared o en el suelo. Te dejo el modelo más común.

La innovación en diseño y la tecnología han transformado estos aparatos sanitarios, ofreciendo opciones que no solo cumplen con su función básica, sino que también añaden confort, estética y ahorro de agua.

Antes de hablar de los tipos de váteres, comentar que actualmente todos los WCs vienen equipados con sistemas de doble descarga. Este accesorio permite al usuario elegir entre una descarga completa y una parcial, lo que contribuye al ahorro de agua.

También es cada vez más frecuente que los modelos, ya sean clásicos o WCs compactos, vengan con el sistema de taza con tecnología Rimflush o Rimless de Roca que facilitan la limpieza.

¿Qué es el Rimless o Rimflush?

Los términos Rimless y Rimflush, se refieren a los tipos de inodoros que han sido diseñados para mejorar la higiene, la limpieza y la eficiencia en el uso del agua. Te explico sus características.

Sistema taza inodoro Rimless VS taza convencional.

Estos sistemas se caracterizan por la ausencia de un borde en la parte superior de la taza. Esto permite que el agua fluya de manera más uniforme a lo largo de toda la superficie de interna del inodoro durante la descarga. Algunas de las ventajas de este sistema son:

  • Mejor limpieza: Al no tener bordes, son más fáciles de limpiar, ya que no hay lugares difíciles de alcanzar ni recovecos donde se puedan acumular residuos.
  • Ahorro de agua: Los inodoros Rimless o Rimflush, suelen utilizar menos agua por descarga, lo que puede reducir el consumo total de agua.
  • Diseño moderno: Estos inodoros tienen un aspecto más contemporáneo y minimalista, lo que puede ser atractivo para muchos de vosotros.

Tipos de inodoros

Existen varios tipos de inodoros, cada uno con características que ofrecen diferentes opciones, principalmente estéticas. Los váteres convencionales, por ejemplo, son los más comunes y se caracterizan por su diseño funcional y económico. Por otro lado, los inodoros compactos son ideales para espacios de baño modernos, combinando la taza y el tanque en una sola pieza.

También encontramos los WCs suspendidos, que aportan un toque moderno y facilitan la limpieza del suelo. Además, los inodoros inteligentes, cada vez más populares, ofrecen tecnología avanzada para mejorar la comodidad y la higiene. Esta diversidad permite a los usuarios elegir el modelo que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades.

Modelo de wc más simple.

Inodoros convencionales o de tanque bajo

Estos son los modelos más comunes y conocidos, donde el tanque de agua está directamente detrás del asiento. Al pulsar el mecanismo, el agua se libera desde el tanque y limpia el interior de la taza. Su diseño es simple, económico y funcional.

Carecen de diseño estético alguno, son básicos y queda libre la parte inferior trasera. Esto, además de poco elegante crea un espacio por donde pueden salir olores, aunque viene de maravilla para esconder el bote de legía. 😂

Inodoros Compactos

El inodoro, monoblock combina la taza y el tanque de tal forma, que aparenta ser una sola pieza. Su diseño compacto es ideal para baños pequeños, y su sistema de descarga suele ser igual de eficiente que el de un modelo convencional, pero reduciendo el nivel sonoro.

Básicamente es igual al anterior, pero queda completamente adosado a la pared sin dejar huecos. En consecuencia es un tipo de inodoro moderno, bonito, fácil de limpiar y que genera menos ruido.

Os hablamos más detenidamente sobre estos modelos en la entrada WCs Compactos.

Sanitario wc compacto negro mate.

WCs suspendidos

Este tipo de inodoro está colgado en la pared, lo que le da un aspecto moderno y elegante. Su tanque de agua está oculto dentro del tabique, lo que teóricamente ahorra espacio y facilita la limpieza del suelo alrededor.

Algo que me gusta de estos sanitarios, es que permite regular la altura de instalación del asiento según las necesidades. Sin embargo, su instalación es más costosa debido a la obligación de modificar la pared para colocar el tanque.

Moderno WC sin cisterna y con fluxómetro.

Inodoros sin cisterna

Es un sistema de sanitario que carece de tanque de agua, en su lugar incorpora un fluxómetro que al activarse, despide un chorro de agua para evacuar y limpiar la taza.

Son modelos muy ligeros, que esconden una batería a pilas que activa el chorro de agua. Para hacer la descarga se pulsa un botón en el lateral de la taza. Hay modelos que incorporan también otro pulsador para activar con el pie. Otra de las ventajas es que no hay ruido de agua para llenar el tanque.

Pese lo que puede parecer, sus dimensiones en profundidad son idénticas a los inodoros compactos.

Inodoros japoneses

Los inodoros inteligentes, o japoneses, son una mezcla entre un váter y un bidé, pero súper modernos. Tienen asientos calientes, un chorrito de agua que te limpia, sensor se proximidad y todas las novedades tecnológicas que se te ocurran para un WC. También hay un secador de aire para que no necesites papel.

Puedes controlar todo con un botón o un control remoto, pero para este tipo de sistema es obligatorio siempre hacer reforma al baño, preparar una toma de corriente y por supuesto entrada de agua y salida de evacuación donde te indique el fabricante. Son como tener un spa en tu baño. Te hablo del modelo más común y conocido.

Wc tipo japonés In-Wash.
Inodoro moderno tipo japonés.

Inodoro Inteligente In-Wash de Roca

Este inodoro inteligente está diseñado para ofrecer funciones avanzadas de confort, como asientos calefactados, limpieza automática, sensores de movimiento, secadores de aire y sistemas de auto limpieza.

Estos modelos son los más vendidos en países como España, pero su popularidad está creciendo en el mercado global. Para este tipo de sistema es obligatorio siempre hacer reforma y llevar toma de corriente donde indique el fabricante.

¿Cuál es el WC más pequeño?

El Inodoro más pequeño  del mercado.

El inodoro más pequeño que encontrarás es el Compact T2, con solo 60,5 cm de profundidad, es la solución ideal para maximizar tu espacio. Su diseño compacto no solo se adapta perfectamente a los rincones más reducidos, sino que también aporta un estilo moderno y elegante a tu hogar.

El inodoro T2 es un sanitario compacto de cerámica con tanque bajo, que cuenta con un mecanismo de doble descarga de 4,5/3L, lo que permite un gran ahorro de agua. Incorpora el sistema Rimless que facilita la limpieza.

Con unas medidas de 605mm de fondo, 380mm de ancho y 815mm de alto, este inodoro se adapta perfectamente a espacios reducidos. Ofrece una salida dual y va pegado a la pared. La tapa de polipropileno incluye bisagras de acero inoxidable, con caída amortiguada y liberación rápida. Tiene muy buen precio y muy buena reseñas.

A continuación puedes explorar otras categorías relacionadas.

Wc compacto negro mate y bidé a juego.

INODOROS COMPACTOS (BTW)

En esta sección hablamos sobre los WCs compactos.



Hasta aquí este resumen extendido sobre los inodoros. Espero te haya servido de ayuda para elegir la mejor opción para ti. Deja tu comentario para cualquier duda que quieras que te resolvamos.

5 1 Vota
¿Te ha gustado?, vota
Suscribirte a estos comentarios
¿De qué quieres que te notifiquemos?
0 COMENTARIOS
Antiguos
Recientes Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios