Lavamanos y Encimeras para Muebles

Existen cientos de lavabos y otras tantas formas y materiales para las encimeras de los muebles. Comienza leyendo esta guía para pillar ideas.

En calidad de afiliados de marcas colaboradoras, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Los nombres y logos comerciales son propiedad de sus respectivas compañías.

LO PRIMERO

Diferencias entre Lavabos y Encimeras

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son las diferencias entre ambos? ¿O cuál es el lavabo ideal para tu baño? En este artículo, te mostraremos cómo elegir la encimera y/o lavabo para tu baño, desde los diferentes tipos hasta los materiales más adecuados. ¡Comencemos!

¿Qué es un Lavabo?

Un lavabo es la pieza cóncava, generalmente hecha de porcelana, cristal, resina o piedra, diseñada para contener el agua al lavarnos las manos y la cara. Es el recipiente funcional que usamos a diario.

¿Qué es una Encimera de Baño?

La encimera es la superficie plana que se instala sobre los muebles de baño o directamente en la pared. Sirve como soporte para el lavabo y también como espacio para colocar objetos como el secador, cepillos, jabones, etc.

¿Qué es un Lavabo Integral?

Sabiendo las diferencias que acabamos de ver, se puede decir que el lavabo integral es aquel que hace las veces tanto de encimera como de lavabo, es decir, lavamanos y encimera todo en una sola pieza.

SISTEMAS

Tipos de Lavabos y sus Características

Vamos a explorar las opciones más populares

Encastrados

Lavabo de encastrar Foro de Roca.

Son lavabos para encimeras, esta tiene un hueco abierto para meter el lavabo en su interior, ya sea para colocar por abajo o por arriba.

De superficie: El lavabo descansa sobre la encimera mediante un marco perimetral.

Bajo encimera: Se instalan desde abajo, ofreciendo una superficie lisa y fácil de limpiar.

Suspendidos

Lavabo suspendido de pared de porcelana blanca.

Se montan en la pared, ideales para espacios pequeños y diseños minimalistas.

Pueden ser colgados o de semi-pedestal.

Sobre Encimera

Lavabos y encimeras de baño.

Se instalan sobre la encimera, añadiendo un toque decorativo y elegante. Hay de dos tipos:

Con agujero para grifo: Incorporan un orificio para un grifo estándar.

Tipo bol: No tienen orificio para grifo, requiere grifo alto o a pared.

Con Pedestal

Lavabo de cerámica de semi pedestal a pared.

Son lavabos con una »pata» al suelo que lo sujeta.

También los hay con semi-pedestal, donde la ‘pata’ descansa en la pared. Ocupan poco espacio, ideales para baños de cortesía.

Tótem o Hito

Lavabo de tipo Tótem.

Son modelos de una pieza, están en tendencia. Esculturales, bonitos y de piedra o porcelana, ideales para baños con un toque especial.

Son también conocidos como lavabos de suelo.

Materiales para Encimeras y Lavabos

Ahora veremos los tipos de materiales con los que habitualmente se fabrican los lavabos

Cerámica o Porcelana

La mejor opción por su facilidad de limpieza y durabilidad.

Solid Surface

Versátil y reparable, aunque delicado y solo disponible en blanco.

Resina Mineral

Duradera, personalizable y similar a la de los platos de ducha.

Mármol

Elegante y natural, pero pesado y con variaciones de color.

Piedra Compacta

Duradera, elegante y personalizable en medidas.

Consejos de Para Elegir tu Lavabo

Al considerar el estilo, el espacio, los materiales y las necesidades específicas de tu lavabo ten en cuenta estos consejos.

01

Material

Opta por superficies de fácil limpieza para ahorrar tiempo y mantener la higiene. En este sentido la porcelana sigue siendo el material estrella.

02

Color

Prioriza colores claros para facilitar la limpieza y aumentar la luminosidad. Los colores oscuros muestran fácilmente la cal.

03

Dureza

Cierto es que los lavabos tienen dureza, unos más que otros, en este sentido los mejor valorados son los de Solid Surface y de piedra.

Nuestros Consejos de Mantenimiento y Limpieza

A la hora de limpiar un lavabo, es fundamental tener en cuenta el material del que está hecho, ya que cada uno requiere cuidados y productos específicos para mantenerlo en buen estado y evitar daños.

Los lavabos de porcelana, piedra, Solid Surface y mármol tienen características particulares que influyen en la forma correcta de limpiarlos.

A continuación, os explico en detalle cómo limpiar cada tipo de lavabo y algunos trucos extra para que siempre luzcan impecables y duren mucho más tiempo.

Lavabo integral porcelana blanca.

01

Limpieza de Lavabos de Porcelana

Para limpiar un lavabo de porcelana, lo ideal es usar un paño de microfibra y jabón líquido para la limpieza diaria. Humedece el lavabo con agua tibia, aplica el jabón y frota suavemente.

Para desinfectar, el vinagre blanco es efectivo: rocíalo, deja actuar y frota antes de enjuagar y secar. Un truco extra es usar bicarbonato de sodio con agua caliente para eliminar manchas persistentes.

02

Limpieza de Lavabo de Piedra

En el caso de un lavabo de piedra natural, conviene limpiar después de cada uso con un paño suave o esponja y jabón neutro, evitando productos abrasivos o químicos agresivos.

Para una limpieza profunda, emplea agua tibia con detergente suave y un cepillo de cerdas suaves. Es importante secar bien el lavabo tras la limpieza o su uso para evitar manchas de cal.

Lavabo de piedra gris de sobre encimera.
Lavabo de baño de Solid Surface by Porcelanosa.

03

Limpieza de los Lavabos Solid

Para los lavabos de Solid Surface o similar, utiliza detergentes neutros, paños de gasa suaves. Evita disolventes agresivos y productos desconocidos sin probar primero en un área poco visible.

Un truco extra es que, para manchas persistentes, puedes frotar con una esponja abrasiva de poco grano. y un poco de agua, enjuagando varias veces con agua caliente y secando con un trapo suave. Al ser un producto exclusivo sigue al pie de la letra los consejos del fabricante.

04

Limpieza de los Lavabos y Encimeras de Mármol

En el caso del mármol, lo mejor es usar limpiadores neutros o una mezcla de agua tibia con detergente de pH neutro y un paño suave o esponja.

Enjuaga bien y seca con un paño limpio para evitar manchas de cal o detergente. Para dar brillo, puedes pulir con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua después de limpiar.

Lavabo de mármol de un seno y dos grifos.

Si quieres más consejos sobre la limpieza de tu baño mira nuestra entrada del blog »Cómo limpiar tu baño a fondo».

TENEMOS MÁS

¡No te vayas!

Dispones de más guías interesantes sobre baños que seguro te interesan. También puedes echar un vistazo a nuestro blog para estar al día en baños y decoración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *